Decálogo del buen entrenador de Fútbol Profesional
DECÁLOGO ENTRENADOR DE FÚTBOL
1. Respeta al jugador como persona. Cuando te interesas por el jugador te interesas por el equipo. Cuida los detalles en la relación con cada jugador. El jugador que se sienta atendido rendirá mas en el equipo.
2. Preocúpate de lo que haces (recuerda que eres un modelo para los jugadores). Los hábitos, las rutinas, los gestos son los elementos por los que te ganarás el respeto por los jugadores.
3. Intenta ser justo en tus decisiones y no dejarte llevar pofavoritisimos. Las exigencias del equipo deben ser para todos iguales.
4. Dedica tiempo a reflexionar sobre el equipo. Dirigir a un grupo de deportistas supone solucionar problemas y esto lleva tiempo. Oblígate a pensar sobre como mejorar el rendimiento del equipo.
5. Prepara los entrenamientos y los partidos. La dedicación del entrenador al equipo implica mucho mas que la asistencia a los entrenamientos.
6. Muéstrate como una persona capaz de ayudar a solucionar problemas mas que como una persona que solo sabe criticar. Los jugadores son los primeros que no quieren fallar.
7. Fomenta la autocrítica y el sentido de responsabilidad en los jugadores. El equipo no es solo el entrenador. Muchas de las soluciones a los problemas las encontraras en tus jugadores.
8. El resultado es muy importante pero no puede ser una losa para los jugadores. Conseguir buenos resultados pasa por ser conscientes de que alguna vez se puede perder.
9. Sigue completando tu formación como entrenador, estudiando y asistiendo a cursos. Aumenta el conocimiento sobre las variables que afecta el entrenamiento te permitirán desarrollar una mejor intervención.
10. Disfruta de la apasionante experiencia de liderar a un grupo deportivo. Con frecuencia, el entorno del entrenador es ingrato, no te desanima y valora la gran actividad que estás haciendo.